El Observatorio Feminicidios Colombia está conformado por un equipo de monitoras y analistas feministas que hacen seguimiento diario, análisis semanal y mensual de las tendencias informativas sobre las violencias contra las mujeres.
El Observatorio cuenta con un software de Seguimiento a eventos noticiosos publicados en las fuentes secundarias de prensa y hechos de campo en el ámbito local.

Sandra López Mariaca
Politóloga de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en políticas públicas y justicia de género de la CLACSO. Militante feminista Analista del Observatorio Colombiano de Feminicidio de Republicanas Populares. Centro de conocimientos y acción política.

Estefanía Rivera Guzmán
Feminista. Historiadora y magíster en Estudios de Género de la Universidad Nacional de Colombia ha participado en diversas investigaciones alrededor de las violencias contra las mujeres el feminicidio y estrategias de protección frente a la violencia feminicida. Analista del Observatorio Colombiano de Feminicidios e Integrante de Republicanas Populares. Centro de conocimientos y acción política.

Carol Rojas Garzón
Historiadora cursante de la Maestría en Historia Universidad Nacional de Colombia. Directora del observatorio Colombiano de Feminicidios de Republicanas Populares. Centro de conocimientos y acción política e Investigadora de feminicidio en grado de tentativa y acciones necesarias para la protección de la vida de las mujeres y prevención del feminicidio.

Adriana Castaño Román
Abogada feminista educadora en teoría feminista y de género especialista superior en Derechos Humanos de la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito-Ecuador. Postítulo Mujer y Derechos Humanos: Teoría y Práctica de la Universidad de Chile y Universidad Externado de Colombia; diplomada en Asuntos Internacionales del Instituto de Altos Estudios Diplomáticos Pedro Gual Caracas-Venezuela; tesista de la Maestría en Ciencia Política en la Universidad Simón Bolívar Integrante de Republicanas Populares. Centro de conocimientos y acción política y analista del observatorio Colombiano de Feminicidios y productora del boletín especial Feminicidios de mujeres migrantes venezolanas en Colombia.